¡Hola! :)
Mi nombre es EstíbalizLópez y soy diseñadora gráfica y web. Hoy me gustaría compartir
contigo un sencillo tutorial para crear el efecto doble exposición que tan de
moda está últimamente tanto en posters de película como carátulas de CD y que crea una sensación de lo más resultona
y profesional.
Como podéis ver he creado un pequeño montaje con la leyenda
“Canadá, tierra del Grizzly”
Lo primero que tenemos que hacer para llegar hasta este
resultado es descargar dos imágenes: una que haga las veces de fondo y otra de
primer plano, en este caso el oso, que aporte la personalidad al montaje.
Una vez tengamos las imágenes descargadas, crearemos un nuevo
documento en photoshop con las medidas que consideremos oportunas y modo de
color RGB y 72ppp si es una imagen para internet o CMYK y 300ppp si se trata de
un documento que querremos imprimir.
Ahora toca colocar las imágenes, así que vamos a Archivo →
Colocar
Y seleccionamos nuestras imágenes.
Lo ideal es descargar una imagen de primer plano ya sea de un
animal o una persona con fondo blanco o directamente sin él, pero si pudiera ser, podemos mediante la
herramienta selección rápida seleccionar nuestro protagonista y con el
panel perfeccionar borde dar los ajustes necesario para que la imagen
quede limpia.
Una vez tenemos la imagen principal limpia, vamos a duplicar
la imagen principal 2 veces y la imagen de fondo otras 2 veces. Para ello
seleccionamos las capas y haciendo click con el botón derecho del ratón
buscamos la opción duplicar capa.
Una vez tenemos
duplicadas las capas, en una de las capas del oso, vamos a seleccionar la forma
del personaje para crear una mascara de capa sobre el fondo con la forma del
oso.
Para ello mantenemos pulsado el botón cmd (en Mac) o ctrl
(en Pc) a la vez que pinchamos sobre nuestro oso en la paleta capas.
Así que conseguimos es que se seleccione la forma. Ahora
pinchamos sobre la capa fondo y pinchamos sobre el cuadrado con un circulo
interior (parte inferior del menú capas) para crear una máscara de capa.
El resultado será el siguiente:
Vamos
a duplicar esta capa, a colocarla justo por encima del otro fondo para
seguidamente seleccionar el modo de capa como dividir y la opacidad al 45%.
El
siguiente paso será colocar justo por encima la primera capa con nuestro
protagonista oso y crearle una máscara de capa.
Esta
capa estará en modo multiplicar y a una opacidad del 45% y en la máscara
de capa haremos algunas modificaciones para resaltar el fondo.
¿Cómo
lo haremos?
Seleccionaremos
la máscara de capa y con la herramienta pincel teniendo el color negro como
color principal y el blanco como color de fondo. Jugaremos con la opacidad del
pincel, el grosor y la dureza para ir borrando partes del oso.
Una vez que tengamos un montaje que nos guste, vamos a crear un poco de contraste mediante las capas de ajuste:
Para ello pinchamos sobre el circulo que parece un
ying-yang en la parte inferior del menú capas y vamos seleccionando los
ajustes con los que queramos jugar.
En mi caso he creado dos capas, la primera de niveles y
la segunda de brillo y contraste.
Una vez tenemos los ajustes hechos, vamos a colocar por
encima la copia de la capa fondo y le asignaremos un modo de capa Luz
fuerte y a un 6% de opacidad.
Ya estamos acabando ;)
Ahora sólo te falta colocar el texto que quieras combinando tus
tipografías favoritas, para este caso yo he querido buscar contraste y
darle un toque moderno pero un poco salvaje. Si quieres usar estas mismas
tipografías que sepas que son Futura para el título y Rainy Days para el
subtítulo.
Por encima de todo esto, vamos a colocar una nueva capa de
ajuste en forma de filtro de fotografía para darle un tono un poco retro:
yo he usado el filtro caliente 85 a una densidad del 16%
Y para rematar el montaje, utilizamos la capa duplicada del
oso que nos queda en modo Trama al 72% para resaltar a nuestro protagonista.
Te prometo que aunque sea un tutorial un poco largo, es muy
muy fácil de seguir y el resultado merece la pena.
¡Muchas gracias por tu tiempo! Si quieres conocer más técnicas de diseño con photoshop e illustrator, pásate por mi canal deyoutube.
¡Muchas gracias por tu tiempo! Si quieres conocer más técnicas de diseño con photoshop e illustrator, pásate por mi canal deyoutube.
Genial! Dos amigos juntos: Esti, qué buen tutorial y qué bueno Max que tiene un espacio en tu blog. Tengo que implementar Photoshop...Besos
ResponderEliminarHola Desmesurada :)
EliminarYo soy fan de Esti desde el primer día que descubrí su blog, me encantan sus diseños. Así que tenía que invitarla sí o sí a escribir en este espacio dedicado a la creatividad.
El objetivo era doble: aprender de ella y ofrecer a mis lectores un contenido top.
He conseguido ambos y estoy muy satisfecho.
Un beso!
¡Hola Paula! Me alegra que te guste el tutorial, a ver si lo pones en práctica y nos cuentas tus progresos ^_^
EliminarMe tengo que poner si o si porque se hacen cosas muy chulas pero en serio .... No me da la vida !! Aun así me lo apunto que me gusta mucho
ResponderEliminarBesotes
Aida no te preocupes mujer a mi también me pasa, con todas las cosas pendientes por aprender es imposible sacar tiempo para todo ;) de todos modos si te animas con el tutorial déjanos los resultados por aquí ;)
EliminarEso eso, Aida! Si pruebas el tutorial, cuéntanos los resultados y experiencia por aquí :)
EliminarMuchas gracias por tu comentario!
Es precioso como queda!
ResponderEliminarA ver si encuentro la ocasión perfecta para ponerlo en práctica porque me gusta mucho muchísimo :)
Es muy chulo, Irene :)
EliminarEsti hace unas cosas tan bonitas...
Atenta al post de esta semana sobre letras y diseños con efecto acuarela, te va a gustar también.
Gracias por pasarte! Un beso